Seguro que las aceitunas son deliciosas, saladas y divertidas de comer. Pero, ¿conocía sus sorprendentes beneficios para la salud? A continuación le presentamos 10 beneficios para la salud de comer aceitunas y por qué debería sentirse bien comiendo más aceitunas cada día. ¡Te sugerimos comprar aceitunas chupadedos!

Las aceitunas son un alimento poderosamente antioxidante

Los radicales libres hacen que el plástico se deteriore, la pintura se decolore y las obras de arte se degraden. En los seres humanos, contribuyen al envejecimiento y a enfermedades como el ictus, el cáncer y los infartos.

Los radicales libres son moléculas dentro de su cuerpo con electrones no apareados; están en la búsqueda de otro electrón y son muy reactivos y dañinos para las moléculas circundantes.

¿El neutralizador de los radicales libres? Los antioxidantes. Los antioxidantes son moléculas que pueden interactuar de forma segura con los radicales libres, cediendo algunos de sus electrones y neutralizando el radical libre. (Nos gusta pensar que el antioxidante da un abrazo al radical libre y le ayuda a sentirse mejor).

Las aceitunas son un alimento rico en antioxidantes. Eso significa que cada vez que las comes envías un ejército de neutralizadores buenos a tu sistema para ayudar a los radicales libres malos a calmarse. Controlar los radicales libres mediante la ingesta intencionada de antioxidantes es una parte clave de la vida sana y las aceitunas son una forma deliciosa de hacerlo.

Las aceitunas son bajas en calorías

Una aceituna sólo tiene unas 7 calorías. Tienen una «carga calórica negativa», lo que significa que se queman más calorías digiriendo una aceituna que las que se ganan comiendo una.

Las aceitunas son una grasa saludable para el corazón

El ácido graso predominante en el aceite de oliva es una grasa monoinsaturada llamada ácido oleico, que constituye el 73% del contenido total del aceite. El resto del contenido de grasa de las aceitunas es un 15% de grasa saturada y un 11% de poliinsaturada, es decir, ácidos grasos omega-6 y omega-3.

La grasa monoinsaturada que se encuentra en las aceitunas es la misma grasa buena que se encuentra en las nueces y los aguacates. La grasa monoinsaturada en la dieta aumenta el colesterol bueno.

En los estudios de investigación, las dietas con un aumento de las grasas monoinsaturadas (las que no llegaron a ser demasiado altas en grasa total), hicieron que los participantes experimentaran una disminución del colesterol en sangre, del colesterol LDL y de la proporción LDL:HDL. Todo ello disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas. ¡Muy bueno!

Las aceitunas son una de las «drogas inteligentes» de la naturaleza

Las aceitunas contienen polifenoles, una sustancia química natural que reduce el estrés oxidativo en el cerebro. Un estudio realizado en 2013 en ratones demostró que la suplementación con polifenoles de oliva eleva los niveles de las proteínas (conocidas como neurotrofinas) factor de crecimiento nervioso (NGF) y factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Ambos desempeñan un papel fundamental en el crecimiento, el desarrollo y la supervivencia de las células cerebrales.

Comiendo una ración diaria de aceitunas saludables puede ayudar a mejorar su función cognitiva, su salud cerebral y su memoria. Recuérdelo.