INDICE
En mundo cibernético no es nada más una maravilla, si bien es cierto que podemos hacer absolutamente todo, tenemos que estar alertas ante algunas amenazas. Quizás ignoramos que pueden extraer nuestros datos personales, o tal vez confiamos de más con algunas páginas o enlaces. Lo cierto es que existen muchas maneras de robar tu información personal y por ello debes estar alerta. El Phishing es una técnica en que los hackers se hacen expertos para quitarte parte de tu información personal. ¡Conoce todo sobre hackear facebook para evitarlo!
Puede tratarse de cuentas de bancos, correo y claves a nivel digital, por ello, te mostraré en 5 pasos cómo protegerte del phishing, una amenaza inminente.
Estate atento a tu correo electrónico
Esta es la manera más común de engañar a las personas. Muchos han sido víctimas de este tipo de ataque, y han revelado que siempre utilizarán nombres de una marca, empresa y hasta de redes sociales solicitando la clave o un link. Ofrecen una oferta o que tu cuenta ha presentado algún problema con el sistema, impulsándote a dar clic y pienses qué es completamente la empresa quién se comunica contigo.
No dar clic a ningún link que se te ha enviado
Muchas veces vemos publicidad sobre que te has ganado algo y te envían un link directamente a tu teléfono, redes sociales y hasta correos electrónicos. Por favor, evita cliquear sobre él porque son virus informáticos que entran en tu base de internet y roban rápidamente todas las claves que tengas guardada en tu buscador favorito.
Protege tu computador o dispositivo electrónico
Prevenir es mejor que lamentar, por lo que te recomiendo instalar un antivirus que se dedique a bloquear páginas emergentes y que evite una descarga que contenga algún virus. Recuerda que puede afectar la seguridad de tu computador o filtrar tus datos personales. Siempre es necesario actualizar los buscadores.
Observa bien las páginas de los bancos
Esta es una de las mejores formas con las que operan estos intrusos a la hora de querer engañarte. Hacen copias casi idénticas a la de los bancos por lo que tienes que observar muy bien si todo está en su lugar y si tienes alguna duda en entrar, mejor no lo hagas y revisa bien. Una buena forma de protección que puedes tener es la observación.
Infórmate
Informarte acerca de nuevos tipos de virus, ayudará a que estés más prevenido y podrás visualizar de manera rápida qué contenido es malicioso y cuál es el real. Muchas veces juegan con bots que hablan como personas en redes sociales, haciéndose pasar por agentes de una empresa a la que estás suscrito y querrán saber más información de la usual. Lo que tienes que hacer es cerrar y denunciar el perfil para que a otra persona no le pase lo mismo.
Comprueba, lee y saca conclusiones
Estas son tres cosas que debes hacer, si te llegase a llegar algún tipo de información personal tuya y una empresa. Por ejemplo, “Amazon te informa que un paquete tuyo ha sido enviado a un lugar lejano con tu nombre”, ves que envía un tipo de correo que te hace referencia a la página en la que compraste, pero no te apresures a darle clic, cuando realmente no has comprado nada.
Revisa tranquilamente la página principal para observar si llegaste a comprar algo sin darle clic al vínculo que te han enviado (solo de ser el caso). Lee cada detalle y saca la conclusión porque aunque posiblemente no hayas comprado algo nuevo, seguramente ya te quitaron parte de la información personal que posees.
De ser el caso, si te han sacado la información de tu cuenta y clave, lo único que tienes que hacer es recuperar todos tus datos, reportar lo que ha pasado a la página principal y con suerte y paciencia podrás obtener nuevamente tu cuenta. Aunque claramente sin ningún dinero en tu cartera digital. Estos son delitos qué también pueden denunciarse, sin embargo, últimamente saben cómo hacerse pasar por personas y terminan saliéndose con la suya.